CURRICULUM/BIOGRAFÍA MARÍA FRAILE YUNTA
Nacida en Carrascosa del Campo, Cuenca, 1984, María Fraile Yunta es doctora en Historia del Arte gracias a la realización de una tesis doctoral, en la que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude, titulada La escultura española en hierro entre 1950 y 1975: una cosmogonía mística dibujada en el espacio. Es también licenciada en la misma disciplina por la Universidad Complutense de Madrid y posgraduada en Periodismo Cultural por la Universidad CEU San Pablo, ámbitos en los que se especializó respectivamente en Arte español del siglo XX y en Crítica de Arte. Esta formación la complementó, además, con cursos en museología como un Experto en Gestión Documental de Museos (UAM) u otro en comisariado de exposiciones, con cursos en didáctica como el Certificado de Aptitud Pedagógica (UCM) y con cursos vinculados a la escritura creativa, la escritura de relato y novela, la edición independiente, la edición de LIJ y la corrección ortotipográfica y de estilo.
Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la docencia en centros especializados en arte como Aularte, Aula Contemporánea de Arte y cultura, el Instituto Cultural Europeo o la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde es docente dentro del Grado de Historia del Arte, si bien todo ello lo ha compaginado con el periodismo cultural y la escritura mediante la redacción y las colaboraciones especializadas en arte en revistas como Descubrir el arte, Tendencias del mercado del arte, la revista de la Asociación española de museólogos o la revista de la Asociación aragonesa de críticos de arte, y periódicos y medios culturales como Alcazaba, Culturamas, Las Noticias de Cuenca o la emisora de radio local Campos FM, donde se ocupa de una sección de arte.
Ha impartido varias conferencias sobre arte de los siglos XIX y XX, escultura española en hierro, el artista conquense Gustavo Torner o el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, entre otros temas, en diferentes centros culturales y educativos como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la UNED o la Catedral de Cuenca, y, además de haber publicado numerosos artículos especializados en arte, entrevistas a artistas y críticas de arte en revistas de carácter científico y divulgativo, ha publicado poemas en una antología poética colectiva (2016), prosa poética en el libro de artista Rafael Lapuente, escultor de dioses y hombres (2012), el cuento infantil Viaje lunar (Apuleyo ediciones, 2023) y el libro de relatos Verde y malva (Editorial Platero, 2024).
REDES SOCIALES:
Facebook: María Fraile Yunta
Instagram: maría_fraileyunta_