PERE PICÓ MORENO
Pere nace en Barcelona el 22 de mayo de 1958 y comienza a escribir por afición a los 16 años de edad. Finalista ganador del Premio Amadeu Oller de Barcelona en 1977, es publicado junto a otros dos autores en una antología titulada “Tres poetes 77”. Años después, durante su residencia en Tenerife escribirá “Hablar más o menos claro y otras osadías”, poemario inédito que acabará incluido en el posterior “El sueño olvidado”.
Tras fijar residencia en Pedro Muñoz (Ciudad Real), publicará “Bajo la piel del cielo” gracias a la participación de la Diputación de Ciudad Real. Este poemario corresponde a 2007 e incluye un cuento breve en prosa titulado “Detrás de la reja”. A partir de entonces, autopublicará su primera novela breve en prosa – “El árbol”-. Después, participará en programas de radio de temática poética en Pedro Muñoz FM y editará por sus medios otro poemario -el anteriormente citado “El sueño olvidado”- que comprende una recopilación de su poesía en lengua española. Más tarde, también autopublicará “Poemes d´un captaire” (Poemas de un mendigo) que recoge buena parte de su producción poética en lengua catalana.
También ha sido colaborador en las tertulias del Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan y en diversos actos artísticos. Entre ellos, se encuentra el recital de poesía y música “El viaje de la palabra” inaugurado junto a Roberto Cano en el Museo Cromática de Toledo y celebrado, asimismo, en la sala Elvira Lindo de Mota del Cuervo (Cuenca), un trabajo poético de su autoría.
Hoy presenta esta novela en castellano titulada “Huellas y Recuerdos”.
En este momento de presentación de “Huellas y Recuerdos”, escribe otra novela, que espera poder materializar en los próximos años y que lleva por título “La senda del halcón”.
“Huellas y recuerdos”, “La senda del halcón” y “Algo de mí se quedó allí”, quieren formar parte de un mismo proyecto literario, en preparación, y que conformará un bloque narrativo, siempre que la vida lo permita.